Mostrando entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas

Reseña: BREATHLESS "Return To Pangea" (Xtreem Music, 2015)


Segundo disco de los thrashers mallorquines Breathless. Mucho más maduros, quedándose a modo de trío la formación, y actualizando las estructuras de los temas, aunque el Thrash clásico está siempre presente en este “Return To Pangea”

Si en su álbum debut (“Trashumancy”, Xtreem Music, 2011) ya sonaban de lujo, ahora todo es mucho más compacto y enérgico. Temas como “Killing- sophy”, “Atomic Waste” o “Instrospective Nightmare” (con un estribillo de los que se quedan a la primera) son un auténtico chute de adrenalina para nuestros oídos. Encontramos pasajes más complejos en temas como “Beyond The Ritual” o “Breathless”. Destacaría la facilidad que se tiene a la hora de la escucha de este disco, donde los instrumentos están todos donde deben, sin solaparse unos a otros. Gran trabajo en ese aspecto. 

En definitiva: Estamos ante once temas que harán las delicias de los amantes del género. Cabe destacar la perfecta fusión de la influencia del Thrash de los 80's, mucho más presente en su anterior trabajo, y los sonidos más modernos con unas guitarras mucho más melódicas.
Gran trabajo este “Return To Pangea”, del cual te recomiendo tener una copia en tu colección Thrash si o si. Yo ya la tengo. 


    Ernesto Hernández García.


Breathless son: 
- Edu "Bastard", guitarras y voces.
- Oscar "Nazareno", bajo.
-Joan Font, batería.

Compra "Return To Pangea" aquí.





Llegó a la redacción: FUCK OFF, EVETH & SACRAMENTO

Nueva entrega de "Llegó a la redacción", y es que hay que ir sacando faena con los discos que hemos recibido/comprado durante estos meses. A los grupos interesados en mandar material aquí os dejamos el correo del programa: escandalometal@gmail.com Eso si, no significará que vayan a salir aquí directamente o a ser pinchados en el programa. Primero deberán pasar un filtro de calidad, que seguro la tenéis.
Vamos a la faena!!!



FUCK OFF "Smile As You Kill" (Xtreem Music, 2013)

Tras 23 años de parón, las leyendas thrashicas Fuck Off editan este "Smile As You Kill". Suenan a los 80, y suenan como siempre... Ya está. A ver, me explico: son los Fuck Off, ok. Son temas speedicos y cañeros, ok. Se agradece volver a escucharlos, ok. Pero da la sensación de que se repiten esquemas durante el recorrido del disco, que faltan ideas. Es mi opinión, ojo; igualmente este trabajo pasa el aprobado y por lo menos han arrancado motores tras dos décadas de parón. 
 


EVETH "El Legado De Los Sueños" (Heaven Musik, 2013)

Heavy & Power Metal con tintes progresivos es lo que nos ofrecen los mallorquines Eveth en este "El Legado De Los Sueños". Suena muy potente y todo está en su sitio en este segundo disco de esta formación. Algún tema demasiado largo para mi gusto (reconozco que estos estilos no son de mis favoritos), pero en definitiva estamos ante un muy buen álbum y una muy buena banda. Merece la pena escucharlo.


SACRAMENTO "A Sangre y Fuego" (Sube Un Escalón, 2014)

Y como acabo de reconocer en la "reseñita" de arriba, no soy mucho del Heavy & Power, pero aquí hay mucho más: Hard Rock, perfume a Heavy Metal clásico del de toda la vida, el de las grandes formaciones. Qué grandioso debut se han sacado de la manga Sacramento con este discazo llamado "A Sangre Y Fuego". Colaboraciones de lujo, grandes músicos y... Manuel Escudero a la voz, o sea: garra, fuerza y mucho feeling. Aquí hay temas que van a ser tremendos en directo. Mis preferidas del disco son "A Golpe de Traición" y "Dejándonos Llevar". Muy, muy y muy recomendable.

Llegó a la redacción: ONIROPHAGUS, AKASHA y DARKCROWN

Para la mayoría el lujo es algo material, esas cosas y artículos que se compran para poder vacilar delante de la gente. Vivimos en el mundo que vivimos, qué le vamos a hacer...
Para otros, y aquí me incluyo yo, tener tiempo libre para hacer lo que quieras es un auténtico lujo, y por la falta de tiempo nace esta sección en el blog. Esto es un hobby al cual nos gustaría poder dedicarle mucho más tiempo del que disponemos, y poder hacer extensas reseñas. Como somos un medio pequeño esto va por días: a lo mejor no te llega material en un mes, como que en tres días recibes varios discos por parte de promotoras y discográficas. "Llegó a la Redacción" serán pequeñas reseñas de los trabajos que mandan,y que también se amplia a los discos que directamente yo compro.
No nos engañemos, sabemos como actúan los grandes medios (y no tan grandes), vendiendo auténticos paquetes de "Publi + entrevista + reseña de disco". Estamos ante una realidad ficticia, un Matrix dónde lo que ves es lo que se ha pagado (lógico), lo malo es que a la hora de evaluar esos trabajos surge la presión de no decir las cosas por su nombre porque el "cliente" es lo primero. En "Llegó a la redacción" eso no va a pasar por una cosa muy simple: no cobramos nada por hacer radio, ni por publicar aquí por lo que podemos decir bien alto que no le debemos nada a nadie y que somos LIBRES
Ante todo me considero un fan del Metal & Rock en casi todas sus vertientes, por lo que las reseñas serán con la visión de un consumidor de música más. Podría ponerme metafísico, describir los temas  y las técnicas como si de un postre de Ferrán Adriá se trataran, pero no será el caso, bastante intelectual wikipédico hay suelto ya por el mundo.
Sin más, vamos al lío. ¡¡Espero que os guste!!

                                                                                          Ernesto Hernández García

Llegó a la redacción: 

ONIROPHAGUS "Prehuman" (Xtreem Music, 2013)

Grabado en los Moontower Studios de Terrassa, estamos ante un gran disco de Doom/Death por parte de los Barceloneses Onirophagus. Siete temas componen este "Prehuman" que harán las delicias de los amantes del genero. Grandes atmósferas, densas, pesadas y primitivas ejecutadas a la perfección por esta banda. ¿Alguna pega? Para el grupo ninguna y para vosotros... Que si sois amantes del genero y no os habéis pillado este disco es que no tienes perdón. Muy recomendable.


AKASHA "Fuckticia" (Sube Un Escalón, 2014)

Thrash Metal combativo y con grandes dosis de mala leche desde la cercana localidad de Nueva Carteya (Córdoba). Intro, outro y nueve temas componen este "Fuckticia", donde sorprende la calidad del sonido comparado con la pobre presentación del producto en si. Esas cosillas deberían mirarlas los grupos para que resulten más apetecibles a la hora de darse a conocer, pero vamos, son detalles que se van consiguiendo con el tiempo, lo que realmente importa es el contenido y en este caso es bueno. "Cuando Sale El Sol" es la que más me ha gustado. Buen disco de Akasha.


DARKCROWN "Reborn" (CD Rock, 2013)

Segundo disco de los sevillanos Darkcrown este "Reborn" del cual se pueden sacar varias conclusiones: Cuantas más escuchas mejor sabor de boca te deja. No, no solamente es Power y Heavy Metal, hay mucho más dentro de este buen disco. Ese toque a los grandes clásicos del genero que está presente durante todo el álbum. Gran presentación, por lo que el producto es apetecible y... La pega: El acabado final. La producción. Estamos ante un buen disco que podría ser un gran disco si ese detalle se hubiera mejorado.








KRITTER "Freak Show At Carnival Time" (Maldito Digital, 2013)



Desde Salamanca nos llega “Freak Show At Carnival Time”, el segundo trabajo de Kritter grabado a primeros de este año en los Estudios Arcane Planet, masterizado por Mika Jussila en los Finnvox Studios  y editado vía Maldito Digital. La  actual formación  (Gabriel Wolfsherz (Gabe): Voz. Javier Domínguez: Bajo.  David Yagüe: Batería.  Marco Romero: Guitarra.  Javier Hernández: Guitarra), cabalga a sus anchas entre el Thrash Metal y el Death Melódico, pero con bastantes pinceladas de Metal moderno.  Dicho esto… ¡Vamos al lío!



Kritter nos da la bienvenida  con una tétrica intro circense (“Psychocarnival”) para comenzar con la thrashica “Sweet Home Sanitarium”, un auténtico chute de adrenalina que va directa al cuello para no parar de agitarlo. ¡Vaya comienzo! Aumentamos las revoluciones con “Coltan”, pieza de Death Metal Melódico  donde la base rítmica es una apisonadora sónica. Las guitarras de Marco y Javier hacen un gran trabajo aquí. 

A continuación llega “The End Of Your Life”, mi preferida  del disco. Me flipa la voz de Gabe en este potentísimo tema, con la garra en ese estribillo que engancha a la primera, aderezada por el buen hacer a  la batería de David Yagüe y de Javier al bajo. ¡Buah! ¡¡Me encanta!! Hago un receso, y vuelvo a escucharla otra vez.  


Tras una invocación al rezo, la banda aborda el tema de la religión en “In The Name Of God”. Continuamos con “Out Of Control”, donde las revoluciones bajan para dar paso a más contundencia y pegada. Llega otra intro: “Bloody Is Coming”, la cual nos dirige hacia “Bloody Snake”, otro tema donde Gabe vuelve a decir “Aquí estoy yo”.

El viking hace acto de presencia en “Erik The Red”, y el Gothic & Dark se manifiestan en “Extreme Pain, Extreme Pleasure”. A estos temas le sigue “Demons” (vuelta al Thrash), “Wall Of Death” (El título lo dice: ¡caña! Eso sí, las guitarras en algunas partes del tema las encuentro más bajas de la cuenta a mi parecer). El penúltimo es “Seven Seals”, el cual me descoloca bastante; por unas partes me gusta por otras no acaba de convencerme. Y terminamos con la acústica “Rise Song”, un gran tema donde Gabe vuelve a demostrar el potencial que tiene.


En global, muy buen disco de Kritter, donde la agresividad y el buen hacer se palpan. Está ahí, presente y se puede tocar. Buen trabajo en la base rítmica, como en las guitarras con esos riffs potentes, y la garra de Gabe a la voz. Esta peña debe sonar como un auténtico cañón en directo. Tienen cosillas por pulir pero con tiempo, paciencia, trabajo y constancia todo se arregla. Gran sabor de boca me llevo con este “Freak Show At Carnival Time”, un disco lleno de fuerza, potencia y mucha garra. 

(Y le doy a guardar. Y vuelvo a escuchar “The End Of Your Life”… )

Ernesto Hernández


Puedes comprar el disco aquí: http://www.eltridente.es/380_kritter




 

Reseña: SORCERY "Arrival At Six" (Xtreem Music, 2013)


Esta es una de esas ocasiones en que, escuchando un disco “me se saltan hasta las lágrimas”, como dicen en mi pueblo, y no es sólo por la grandeza del trabajo en si, sino por los buenos recuerdos que me llegan a la mente. Y es que aquel que me conoce sabe que viví intensamente toda aquella época de principios de los noventa en la que el metal extremo se iba creando, inventando, evolucionando y sorprendiendo día a día en todas las partes del mundo. Los fanzines, las demos, los singles de vinilo, la MetalliKO, los conciertos, etc eran nuestro sustento, snif. Fue un periodo en el que se configuró la música extrema y a partir de ahí se desarrolló hasta como la conocemos hoy en día. Y es de esos años de donde nos viene esta banda, del momento en el que el Death metal se estaba creando en Europa a raiz de que el Thrash metal entrara en declive.

En Suecia (bendito país) se originó una de las escuelas más importantes del mundo gracias en gran medida a un estudio de grabación y a su productor, los Sunlight Studios de Mr. Tomas Skogsberg. Fueron muchas las bandas que pasaron por esa mesa de mezclas que creó un sonido único. Sorcery editó un magnifico Lp en el 92 llamado “Bloodchilling Tales” que tuvo gran aceptación, pero desgraciadamente la banda se separó poco después. Y es ahora (21 años después) que tras reunirse hace poco tiempo para dar algunos conciertos, la formación publica un nuevo trabajo en el sello español Xtreem Music, y vaya trabajo, pero vayamos por partes.
Sabemos que está de moda volverse a juntar para hacer algunos bolos, pero es que el momento que vivimos es increíble, con todas las formaciones míticas editando nuevo y espectacular material; a saber Carcass, Gorguts, Autopsy y como no: Sorcery. De la formación que sacó el primer disco solo quedan Ola Malmstrom a la voz y Paul Johansson ahora a las guitarras ya que empezó tocando la batería. El resto del grupo son Mikael Carlsson al bajo y John Falk a los tambores. La producción del trabajo es impecable, un sonido brutal y algo sucio 100% old school de la escena de Gotemburgo, tan característica de aquellos años en contraposición a la escena de Estocolmo con un sonido mas limpio. No es de extrañar que las mezclas corran a cargo del mismísimo Skogsberg.

Nueve temas como nueve cañonazos componen el disco, donde no dejan respiro al oyente. Blast beats poderosos, riffs de guitarra salidos del averno que junto con las cuerdas vocales de Ola te destrozarán los oídos. Composiciones épicas con temática a ratos de denuncia global antisistema (We Who Walk Among The Dead), y a ratos antireligión (United Satanic Alliance) se traduce en los textos. En fin, no os engaño, un gran disco que hará las delicias de fans de At The Gates, Entombed, incluso primeros Therion y Unleashed. Recomiendo encarecidamente la magnífica y limitada edición en vinilo donde os podéis deleitar con el genial trabajo de la portada en gran tamaño que corre a cargo de Daniel Devilish. (Total Old Schoooooolllll)

Juan Alberto García. 

BARBARIAN PROPHECIES: Nuevo disco, "XIII"!!!

¡Hoy en Akiesú estamos de estreno!
Tengo entre mis manos el nuevo disco de Barbarian Prophecies. Dejadme que, a falta de una mejor reseña, que no osaré perpetrar por no estar muy ducha en estas lides, os dé unas pinceladas de lo que nos traen.

Se trata de su segundo álbum, titulado "XIII", grabado y producido por Carlos Santos (Sadman Studios, Madrid), y masterizado por Mika Jussila (Children of Bodom, Stratovarius, Muro, Warcry, Finntroll...) en los Finnvox Studios de Helsinki. "XIII" verá la luz dentro de muy poquito y será distribuido por el sello WormHoleDeath.

La banda está formada por Óscar Besteiro (guitarra y voz), Manuel Riguera (bajo), Julio G. Valladares (batería), Arnt Bünz (guitarra) y Kike Rodríguez (voz). Además, para "XIII" han contado con la colaboración de Óscar Insua "Jumpin", con un solo en "Embrace of Insanity" y solo y voces en "Engulfed" (tema de Absorbed, su propia banda hace ya más de un par de décadas); Raúl Muradás (Ever Dream), con una composición de piano y cuerdas en "The Hidden"; y David Muñoz (Chamán), con otro solo en "Embrace of Insanity" y además, todo el artwork del álbum.

El disco se abre con "The Hidden", donde una melancólica melodía de piano da paso a las pesadas guitarras conducidas a un ritmo acelerado por el señor Valladares. Increíbles me suenan estos guturales, absolutamente cavernosos, procedentes de lo más oscuro de algún cueva (sí, ya sé,  por algo se llaman "guturales"...). Una propuesta más que interesante en la que se van alternando partes de velocidad más moderada y tono siniestro, con lo frenético, y unos rugidos y screams que realmente me ponen los pelos de punta, ¡y esto lo vais a encontrar en todo el disco!

A destacar "Embrace of Insanity", "Punishment of Oblivion" y "Nine Days of Storm", con esa intro suave que nos lleva al corte más largo del álbum, y el que me suena algo más diferente... Quizás porque al contar con algunos minutos más, da juego para meter otras variaciones; quizás por el comienzo más moderado, una pequeña tregua a mi cuello; pero no os engañéis, que en ningún momento he pretendido decir que sea "ñoño". Sorpresa en el corte final.

Coged lo oscuro y pesado del death, la velocidad arrolladora del thrash y unos riffs y solos increíbles, y juntadlo todo. El resultado es un disco más que interesante tanto desde el punto de vista musical, como si simplemente quieres soltar adrenalina y sacudir la cabeza hasta que no puedas más. Un álbum consistente, con un sonido compacto y buenas composiciones. A la altura de cualquier producción internacional. ¿Quién dice que no hay calidad en España?



Judith Sáez


www.facebook.com/barbarianprophecies